Gracias a la amasadora este viernes por la noche nos pudimos regalar una cena con bagels que de otra manera no hubiera tenido tiempo de hacer. Hubiera sido una auténtica lástima no probar estos deliciosos tentempiés untados con queso y salmón. La forma tiene que mejorarse, pero el sabor es impresionante.
La receta es de Richard Bertinet y su libro Crujientes, mejor que su precedente desde mi punto de vista, ya que incorpora recetas con masa madre.
¿Manos a la obra?
Ingredientes para unas 12 unidades:
- 300 g de masa madre. Si no tenéis, podéis preparar un prefermento rápido mezclando 200 g de harina de fuera, 5 g de levadura fresca y 100 g de agua y dejándolo fermentar al menos 2 horas a temperatura ambiente.
- 550 g de harina de fuerza
- 10 g de sal
- 20 g de miel
- 250 g de agua
- Semillas de amapola y/o sésamos para rebozar
- Un poco de aceite vegetal
- Bicarbonato
- Precalentamos el horno a 240º.
- Mezclamos la masa madre, la harina, la sal, la miel y el agua en un bol hasta que tenga una consistencia rígida. La volcamos sobre la mesa de trabajo y amasamos hasta conseguir una masa homogénea y elástica. Yo en esta ocasión lo he hecho con la amasadora. Aunque después también la eché en la mesa de trabajo para acabar de darle forma y fuerza con las manos.
- Con la mesa ligeramente enharinada, boleamos la masa y la ponemos de nuevo en el bol para dejar reposar unos 20 minutos cubierta con un paño o un film de plástico.
- Enharinamos de nuevo la mesa de trabajo (es mejor no aprovechar la harina anterior) y volcamos la masa encima.
- Dividimos la masa en 12 piezas de unos 80 g cada una.
- Para dar la forma de bagels, primeros haremos una bola con cada una de las piezas. Luego haremos un agujero en el centro empujando la masa con el extremo de un rodillo y haremos girar este último con suavidad para alisar los bordes del agujcro.
- Ponemos los bagels sobre placas de horno cubiertas con papel sulforizado ligeramente aceitado. Los cubrimos con un plástico o un paño y los dejamos levar entre 30 y 60 minutos.
- Preparamos un plato o cuenco con las semillas de amapola o sesámos (opcional) lo bastante anchos para que quepan los bagels.
- Mientras pondremos un cazo u olla grande con agua a hervir. Añadimos una cucharada pequeña de bicarbonato por cada litro de agua y sumergimos los bagels en el agua hirviendo unos 30 segundos. Les damos la vuelta con cuidado con unas pinzas o cuchara y los dejamos 30 segundos más por el otro lado.
- Escurrimos los bagels y los rebozamos por un lado con las semillas que hayamos escogido.
- Colocamos los bagels de nuevo en las placas de hornear con la cara rebozada hacia arriba.
- Horneamos durante unos 10 ó 13 minutos, sin vapor, con el horno con calor arriba y abajo. Si los dejamos más tiempo saldrán más crujientes.
- Para que queden bien cocidos por todos los lados, es mejor dar la vuelta a las placas durante la cocción.
- Los dejamos enfriar sobre una rejilla y a rellenar con lo que más nos guste.
Buenos días! Muchísimas gracias por la receta! Soy fan total de los bagels y sin duda voy a prepararlos. Tengo alguna duda por si me pudieras ayudar. La masa madre de la receta es sólida o líquida? (Para poder ajustar las proporciones de agua y harina en un caso u otro. Y el horno, calor arriba y abajo? Con o sin humedad? Y la bandeja en medio o abajo?
Millones de gracias otra vez! Tienes un blog maravilloso
Yo creo que si no especifica de ponerle vapor es por que no debe llevar, yo lo pondría en medio y con calor solo de abajo
HOla, respondía a Silvia por mail pero la respuesta no quedó aquí, disculpa. La receta es muy antigua y la tenía olvidada ya 🙂 No tiene que llevar vapor porque los bagels ya se escaldan antes de hornear y por lo tanto ya están húmedos y es calor arriba y abajo. Un beso!
Hoy estoy haciendo esta receta, y me pareció poca agua, y siento que es poco tiempo de fermentación más si se trata de masa madre, que es una fermentación lenta, pero bueno, seguiré como indicas y haré la pruebA, y de no quedar, tendre que modificarla, saludos