.jpg)
La primavera se hace paso. La luz está más presente y una semilla de optimismo se despierta en nuestro cuerpo. Las vacaciones parecen más próximas y uno se levanta con la sonrisa más fácil esa que nunca deberíamos olvidar en casa.
Con las vacaciones, la familia toma un papel protagonista y con ella las tradiciones. Esas que nos acompañan en la mesa y que tanto recuerdos nos traen. Una vez más la sonrisa se dibuja en nuestra cara. La misma que deberíamos siempre vestir. Que bien sienta esa sonrisa.
.jpg)
Cuando era pequeña los buñuelos de Cuaresma sólo se vendían una vez por semana en las panaderías. Habían buñuelos de viento y buñuelos de anís. Mis preferidos eran los de viento. Eran ligeros y tan ricos.
En mi casa el dinero no sobraba. No había grandes vacaciones, pero nunca faltaba una celebración, una comida, una salida. Cuando miro atrás, me quedo con esto. Siempre hubo tiempo para la familia. Y si hubo una vez en qué mi sentido de familia me limitó, ahora lo busco con anhelo.
Estos buñuelos de viento rellenos de crema son parte de esa búsqueda. ¿Cuál es la tuya?
.jpg)
Ingredientes para unos 30 buñuelos
Empezaremos con la crema para que de tiempo a enfriarse. La crema en realidad es opcional. Los buñuelos en sí, espolvoreados con azúcar son ya muy ricos. También se pueden rellenar con fresas, manzana. En Valencia se hacen con higos secos. ¿Cómo se hacen en tu tierra?
Ingredientes para la crema pastelera:
- 500g de leche
- 1/2 rama de canela
- 1/2 vaina de vainilla
- La piel de un limón
- 75g de azúcar
- 3 yemas de huevo grandes
- 40g de maizena
Elaboración:
Hay varias maneras de hacer la crema. La que te explico aquí es una versión más rápida. Utilices la versión que utilices vas a tener que estar pendiente de ella mientras la haces.
Diluímos la maizena con un poco de leche, mezclando bien. Lo mezclamos con las yemas de huevo. En un cazo ponemos la leche con el azúcar, la canela, la vainilla y la piel de limón. Cuando hierva, volcamos sobre la mezcla de yemas y maizena. Mezclamos con varillas rápido para y volvems a verter en el cazo al fuego.
Mezclamos con las varillas en forma de ocho, para evitar que se nos pegue en los lados y el fondo, hasta que tenga la textura de crema pastelera.
Vertemos sobre una bandeja (mejor si es de plástico. Yo utilizo la tapa de un tupper) bien protegida con papel de film. Extendemos. Esto lo hacemos para que se enfríe más rápido, ya que la crema, como sabes es delicada. Dejamos enfríar un poco, protegemos con film y reservamos en la nevera. También la podemos poner, si preferimos, directamente en una manga pastelera con una boquilla redonda y en la nevera.
.jpg)
Ingredientes para los buñuelos:
- 250g de agua
- 30g de mantequilla
- 40g de azúcar
- Una pizca de vainilla
- La ralladura de medio limón
- Una pizca de sal
- 125g de harina
- 4 huevos
- Aceite de oliva o girasol
- Azúcar para espolvorear
Elaboración:
Esta masa no es más que la variación de una masa choux. La misma que se utiliza para los éclairs, pero también para los churros. ¿Lo sabías?
Ponemos el agua en un cazo junto a la mantequilla, el azúcar, la vainilla, la ralladura de limón y la pizca de sal. Lo llevamos a hervir y asegurándonos de que la mantequilla está bien deshecha. Apagamos el fuego y vertemos de una vez la harina. Con la ayuda de una cuchara de palo vamos mezclando hasta que la harina esté bien incorporada y se desprenda del cazo. Volvemos a dejar a fuego bajo unos segundos para quitar humedad.
Ahora sí, ponemos la masa en un bol (mejor de plástico) y vamos añadiendo de uno a uno los huevos. Al principio parece que la masa no coge el huevo pero ya verás que poco a poco lo consigues. Si lo prefieres puedes utilizar al principio unas varillas de mano. La textura final la verás, cuando al inclinar la cuchara llena de masa está caiga, dejando en la cuchara una especie de pico que da la curiosa forma de una cabeza de pájaro. Esto se conoce como pico de pato. Dejamos reposar la masa una horita y preparamos nuestra sarten u olla para freír nuestros buñuelos! Lo podemos hacer con aceite vegetal o de oliva. Tiene que estar bastante caliente. Con una cucharita pequeña (una cantidad pequeña), vertemos en el aceite caliente y doramos por los dos lados. Veréis que se hinchan. Vigilad que no se os quemen, pero tienen que estar bien dorado. No pongáis muchos a la vez porque se pegarán. Dejadlos enfríar en un plato con papel de cocina para quitar parte del aceite.
Una vez listos y fríos. los rellenamos de crema haciendo un agujero con la manga pastelera. Los rellenamos bien, espolvoreamos con azúcar y a disfrutar!
¿Qué te ha parecido mi propuesta para estas Pascuas? ¿Tu también comes bueñuelos estas fiestas?
.jpg)
Sonia lo bordas Siempre…un Beso😘🍂🌸🍂🌸🍂🌸🍂🌸🍂🌸🍂🌸🍂🍂🍂🌸
Muchísimas gracias Juana por tu comentario y por estar siempre presente. Me alegro mucho que te gusten! Feliz finde!