Category Archives: Recomendaciones

5 sitios para comprar material de pastelería que no te querrás perder

Llevo tiempo dándole vueltas a la idea de introducir otro tipo de posts en el blog. En realidad empecé el verano pasado con un par de entrevistas fabulosas a la pastelera Ester Roelas y a Miriam García fotografa culinaria excepcional y la cara tras el blog El Invitado de invierno. [Paréntesis] Si no las has leído ya estás tardando…

2 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Isabel

    Que bien, me encanta la idea de tener una lista de establecimientos que se dediquen a la venta de productos para pastelería. Muchas gracias y espero ese correo con más lugares.ResponderCancelar

    • SoniaLayola1

      Muchas gracias Isabel por tu comentario. Me alegro mucho que este tipo de post te resulte útil. Sin duda me anima a escribir más. Un abrazo!ResponderCancelar

10 ideas para regalar a un foodie

Llega para mí la época más esperada del año: Navidad y Reyes. Aparte claro está del que me dejen dormir hasta las 11 sin que me pregunten dónde está algo. Pero a lo que íbamos, está época para mí siempre ha sido y siempre será mi época mágico por excelencia. Por esto me asomo con…

6 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Buenos dias! que de regalines mas chulos, quiero la mitad de ellos!! jaja El libro rosa lo tengo en casa y es una pasada super recomendable me lo compre en mi primer año de Repostería y me encanto, el del chocolate lo tiene una amiga y tambien mola mucho ..Espero y deseo que pases una feliz noche y un prospero año nuevo 2016 yo espero haber sido buena y que me traigan el sifón …No se luego si lo usare o no pero yo lo quierooooooooooooo!! muchos besos y gracias por esa lista de compras tan maravillosa!
    MilicocinillasResponderCancelar

  • Me alegro que la lista te sirviera! Especialmente viniendo de una repostera como tu 🙂 Yo también quiero el sifón aunque no tengo muy claro que haré con él 😉 Un beso enorme y feliz año preciosa!ResponderCancelar

  • ja, ja, totalemente conforme con lo de Islandia, yo también he tenido la suerte de estar y es el país más caro en el que he estado con diferencia (y lo dice una que vive en BCN que es cara, cara).

    Un Saludo.ResponderCancelar

  • Yo también vivo en Barcelona, o mejor dicho sobrevivo 🙂 Pero Islandia y Copenhague se llevan la palma junto a Noruega. Ahora, que regalor para los ojos. Un beso preciosaResponderCancelar

  • Yo añadiría un juego de ollas y sartenes de la marca Bra….es lo que me pedi…mi esposo flipaba, que eso no era regalo….yo le dije te aseguro que me hará más feliz que cualquier otra cosa…jejejejeResponderCancelar

  • Sí, pues para mí sería un gran regalo también, ja,ja 😉 Felices fiestas bonita!ResponderCancelar

Un domingo en familia el parque de la Oreneta

Mi padre se sacó el carné de conducir tarde y el dinero no alcanzaba para grandes coches. El primero fue un 600 rojo con un agujero en el suelo de atrás que tapábamos con una alfombrilla. Dios, si ahora nos cogiera tráfico. El coche que estaba repintado iba dejando la marca roja cada vez que…

10 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Precioses fotos, Sònia, què bonica la nena acotxadeta amb la pera! Què dolç tot!ResponderCancelar

  • ah sí, pot arribar a ser molt dolça Chus…o no 😉 Un petonàs guapaResponderCancelar

  • Ostres Sònia, ¿pots creure que no coneixia aquest parc? lo meu es molt fort jajajaja. Tu dirás el que vulguis, pero tens un encant de filla, que ademés es preciosa jajajajaj.
    Nena quines fotos, son magiques, cada día et superes mes, soc molt fan teva jejejeje.
    Un petó y fins dilluns ^_^ResponderCancelar

  • Eren altres temps… jo també tinc molts records d'anar a Les Planes i la Floresta amb la familia… També a La Roca… molts bons records, i ara tot això s'ha perdut una mica.
    petonsResponderCancelar

  • És que queda lluny 🙂 però és molt xulo. I sí, no nego que sigui preciosa. Com totes les nenes que surten a les pelis de terror 😉 Merci pel teu comentari, je,je. Cada cop disfruto més amb les fotos! Dilluns hamburguesa eh? Petons!ResponderCancelar

  • Doncs sí, eran altres temps. No tiravem tan de la tele. També ho noto amb els jocs. Jo amb els meus pares jugava molt a jocs de taula. I veiem els partits del Barça després d'anar a buscar frankfurts. Va ser així com vaig provar la cervesa. I parlavem molt més… Mira si més no els records ningú els treu. Petonàs guapaResponderCancelar

  • Con esa niña tan preciosa, no he visto las demás fotos….las ha eclipsado todas, jajaja….¡Qué bonito paseo.
    Besos guapa
    MarialuisaResponderCancelar

  • ay Marialuisa, es lo que tiene esta cría…con su sonrisa lo eclipsa todo y luego yo soy la madre histérica que se queja de ella 😉 Un besazo!ResponderCancelar

  • Doncs jo tampoc conec aquest parc i la veritat és que per les fotografies m'ha encantat! És sens dubte un lloc tranquil i bonic on gaudir amb la família i veig que a la teva filla li va encantar! És bonic tenir records de quan s'és petit de llocs on anaves i que després hi puguis portar als fills, recordo que és de les coses que els meus pares els agradava fer i compartir amb nosaltres i jo potser són les que recordo amb més carinyo i nostàlgia 🙂

    Les fotos, precioses, com sempre! 😉 Petonets!ResponderCancelar

  • És com si no estiguessis a Barcelona. És un bosc dins una ciutat. I sí, aquests records són únics i crec que són l'herència més important que podem fer els pares. Tota la resta, diners, pisos són efímers. Però el temps compartit, les experiències són les coses que et fan sonriure quan penses desprès en elles. No tenen preu. Un petonàsResponderCancelar

Mas El Corral: una casa rural cerca de Barcelona para familias

“Sentía batallar en su interior una mezcolanza de sentimientos, aunque, para ser exactos, no era una mezcolanza, sino más bien capas superpuestas de sentimientos en las que era imposible saber cuáles ocupaban el último lugar. (…) Fue en el parque, un día de marzo en que soplaba un ventarrón espantoso en el que la tierra…

4 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • La casa i l'entorn em semblen fantàstics. No coneixia aquest puesto i per soposat és una escapada a la natura molt bona.
    No sabia lo del teu nen. La veritat que el sistema d'ensenyament espanyol és de pena. Suposo que ja hauràs mirat col·legis on
    el teu fill pugui treure tot el partit a si mateix, no? Es que a l'escola normal, crec que sempre tindràs el mateix problema.
    Un petonàs!ResponderCancelar

  • Hola guapa,la veritat és que Catalunya té racons tan bonics que podem sentir-nos afortunats I aquest és un d'ells.En quan a les escoles,no existeixen escoles per a aquests nanos . Només hi ha escoles més sensibles o menys.I com que per entrar a una escola has de complir un sistema de punts que tenen en compte on vius no pots escollir. Perquè per aquests nanos tampoc es donen punts extres.A menys que tinguis diners I puguis pagar una escola privada.En teoria la llei diu que se'ls ha d'atendre però no es fa.Hi ha molts mites I molta ignorància. O més aviat molt poques ganes d'aprendre I en part perquè aquests nens no fan llàstima. A Espanya l'atenció individualitzada es veu com un problema.Sé que a Holanda es respecte el ritme de cada nen . Aquí cada cop que es menciona això es pensen que vols separar els tontos dels llestos en comptes de veure que l'objectiu és que tots aprenguin al seu ritme.Si es fútbol ningú et critica perquè portis al teu fill a l'altra punta del país en un centre d'alt rendiment.El resultat són nens emocionalment destrossats perquè es senten raros I fracàs escolar quan podrien ser el que volguessin només si se'ls motivés.Alguns passen desepercebuts i se'n surten,altres destaquen tan que no se'ls pot negar i altres com el meu no ho aconsegueixen.Un petó guapaResponderCancelar

  • Guapa! Segur que aquesta estada us va anar molt bé a tots, el lloc es veu preciós i perfecte per desconnectar una mica. És ben cert que casos com aquest, en comptes de potenciar-se i ajudar a que els nanos es sentin motivats i puguin arribar fins on es proposin, fan que quedin encallats i que en comptes de veure com n'arriben a ser d'especials, es creguin tot el contrari pensant que no encaixen. Quan jo vaig fer magisteri féiem totes les classes pensant en una educació diferent de com ha estat fins ara, adaptada a cada nen i nena, per tal de que tots anessin aprenent al seu ritme, però amb els temps que correm, és ben trist que a la pràctica no s'apliqui res de tot això.

    Una forta abraçada i ànims!ResponderCancelar

  • Sí, és bó que es comenci a pensar en un altre tipus d'educació però malauradament no posen les coses sencilles, ni les eines. Els professors amb vocació moltes vegades acaben per tirar la tovalla davant d'un sistema encarcarat. El problema és que darrera l'etiqueta d'Altes capacitat, o TDAH, dislexia, etc hi ha nens amb sentiments que acaben forjant-se una personalitat a base de convertir-se en camaleons. De ben segur que tu els hi sabries donar una mica de sucre a la vida 🙂 Un petonàsResponderCancelar

Con la manta liada y musicoterapia

Lucia apareció en nuestras vidas en una etapa muy bonita.  Nora apenas tenía tres meses y ya era un bebé con las ideas muy claras.  Lo de el pecho a demanda con ella no era una opción, era una imposición. Recuerdo no pocas veces cuando iba a buscar al mayor tener que pararme en cualquier parte para…

7 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Que hermosa experiencia! Como me hubiera gustado tener mínimo 6 chicos para poder vivir todo el tiempo cosas como las que contas.ResponderCancelar

  • Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.ResponderCancelar

  • 6?!! Hombre, tampoco esto 😉 Pero sí que recomiendo no quedarse en casa intentando cuidar del bebé y a la vez recogiendo todo. Te vuelves loca intentando llegar a todo. Es un tiempo único y hay que pasarlo con ellos, hacer un parón. Buscar actividades para estar con ellos y si tienes la suerte de encontrar un grupo de mujeres que te ayude mucho mejor. Pero no de las que critican, de las que ayudan. Un besoResponderCancelar

  • Esto se llama sobrevivir y terapia colectiva..lo demás ¡mentiras sociales!, jajaja..¡qué verdades sueltas niña!, qué bonito tu post…..qué verdad es que las amigas de tu madre te dicen que todo ideal y luego te cargarías a la mitad….qué bonito es dar pecho….sisi para el niño porque cuando nos ponemos, suena el teléfono….o el otro se pone a llorar….o tienes que hacer alguna cosa, y si encima sales y te sube la leche a chorros….se te hacen unos cercos en la ropa que nunca mas te la quieres poner.
    Un besazo reina…..
    MarialuisaResponderCancelar

  • Uy sí, se me olvidaron los chorros de leche, ja,ja! Y eso de salir para la oficina y ver justo esa enorme mancha y tener que volverte a cambiar o salir con la mancha e intentar disimular todo el día 😉 Las terapias funcionan. Creo que muchas llegamos a dar más el pecho justo porque nos teníamos las unas a las otras. Yo le he dado 2 años y medio con la tontería! lo dejé solo hace una semana y hubiera podido seguir. Eso sí, reconozco que tenía miedo a la reacción de Nora 😉ResponderCancelar

  • A mi que me pillas en pleno resfriado, con marido resfriado y niño con vómitos y fiebre desde hace 2 días… la nevera vacía, la casa hecha un desastre, la lavadora por poner, el sujetador de lactancia permanentemente desabrochado, necesitando YA pasar por la peluquería, tras 7 meses de nor dormir más de 3 horas seguidas… me gusta la musicoterapia. Investigaré el tema, gracias por la sugerencia!ResponderCancelar

  • 🙂 Anda que no he vivido yo esa sensación! Llega un punto que ni te lo abrochas! al principio venga a limpiarlo y luego ya nada, desistes. Y la pelu, sólo te digo que las dos únicas veces que he conseguido pasar a la media melena han sido durante mis dos bajas de maternidad. Ánimo guapa que hay luz al final del túnel! Un besoResponderCancelar

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu