Clafoutis de cerezas

Clafoutis de cerezas
clafoutis de cerezas

Se acaba el verano y con él todas esas frutas que tanto nos lo recuerdan. Entre ellas las cerezas. Ha sido un verano diferente en muchos sentidos. Hemos tenido que volver a los orígenes, a los sencillo.

Reaprender a disfrutar de las cosas que siempre teníamos allí y siempre postergábamos.

Clafoutis de cereza
clafoutis de cerezas

Aprovechar las últimas frutas para hacer tartas o conservas es una manera de prolongar este sabor a verano durante el resto del año. Y también una maravillosa manera de aprovechar ingredientes en la cocina.

El clafoutis es una receta francesa muy tradicional, fácil de hacer. Suele ser de albaricoque o de cerezas. Solo tienes que cambiar los ingredientes. La versión que he hecho es de Pierre Hermé.

¿Vamos a por ella?

Ingredientes para una tarta de unos 20cm de diámetro o varios individuales:

  • 500g de cerezas
  • 100g de azúcar blanco
  • 1 pizca de sal
  • 125g de harina
  • 3 huevos
  • 300ml de leche

Elaboración:

Limpiamos las cerezas sin quitarles el hueso. Precalentamos el horno, caliente arriba y abajo a 180º.

En un bol mezclamos los secos: la harina y la sal. En un bol o en la amasadora y con varillas batimos los huevos junto al azúcar hasta blanquear. El azúcar no lo considero un ingrediente seco ya que se vuelve líquido con el calor. Pero veréis que en otras recetas lo consideran como seco.

Añadimos poco a poco la leche a la mezcla de huevos y azúcar sin dejar de mezclar y vertemos en tres veces la mezcla de harina. Si lo hacemos con amasadora cambiamos las varillas por la pala y si es a mano mezclamos con espatula.

Preparamos el molde pintando con mantequilla pomada (que tenga una textura que permita batir, no fundida). Yo le doy un golpe de microondas y pinto con pincel para asegurarme que está bien extendido. Después enharinamos quitando el excedente si es necesario.

Vertemos encima del molde las cerezas y cubrimos con la masa. Horneamos durante unos 40 minutos. El truco es no dejar que se hornee demasiado porque sino queda más duro y seco y la textura final tiene que ser parecido a la de un flan.

Es una receta deliciosa y como ves muy sencilla. Estoy deseando que la pruebes y me comentes qué recuerdos te transmite.

Clafoutis de cerezas

Sé el primero en comentar
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu