Clafoutis de cerezas

Verano suena a terraza, a sol y arena, a mar. Verano suena  a noches con olas vibrando en las orejas, a pasión y a olvido. A pies mojados. Verano es esa copa de vino, esa sonrisa, esa charla entre amigos. Verano es amigos, es alegría, es compartir. Compartir momentos, recuerdos, vivencias, reencuentros y despedidas.


Fruta. Sandía, verano. Melocotón rompiendo en los labios. Pastis. Clafoutis. Un bocado de pecado. Cerezas. Verano.



Ingredientes:

  • 500 g de cerezas
  • 100 g de azúcar
  • 125 g de harina
  • 3 huevos
  • 300 ml de leche fría
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • una pizca de sal
  • Azúcar glas (opcional)

Elaboración:
  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Lavamos las cerezas y retiramos los tallos. La sabiduría popular dice que si le dejamos el hueso le aporta un toque muy característico que recuerda levemente a la esencia de almendra. O es eso o la sabiduría popular sabe que quitar los huesos de las cerezas es muy pesado. Yo se los quité. 
  • Espolvoreamos las cerezas con 50 g de azúcar y la mantequilla a trocitos y las dejamos reposar unos 10 minutos. 
  • Untamos un molde para tartas de unos 26 cm con un poco de mantequilla y vertemos en el fondo las cerezas.
  • Tamizamos la harina en un bol y añadimos una pizca de sal. Mezclamos con una cuchara de madera e incorporamos el azúcar restante.
  • Cascamos los huevos y los batimos. Los añadimos a la preparación de harina y mezclamos. Juntamos la leche fría y removemos hasta conseguir una mezcla fluida y homogénea.
  • Vertemos esta mezcla directamente sobre las cerezas y dejamos hornear unos 40 minutos.
  • Dejamos enfriar (se puede servir también caliente).
  • Podemos espolvorear la tarta con un poco de azúcar glas.
El clafoutis se puede hacer con otras frutas: manzanas, uvas, albaricoques o ciruelas. Es una tarta típica francesa que recuerda al far bretón, aunque es originario de Lemosín. Su nombre procede del occitano clafotis, del verbo clafir : “rellenar”.


Por cierto, esta receta la dedico a Els fogons de la Bordeta y su receta del 15. Que les debo unas cuantas ya 🙂


Seguir leyendo
8 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu