La detestaba, la sola mención le producía urticaria. Por mucho que su madre se lo intentará vender argumentando los miles de beneficios, él no otorgaba a un trozo de verdura chamuscada ninguna virtud. Escalivada. Hasta el nombre le sonaba a rancio. A película anticuada con colores exagerados. Más de una vez un ejercito de hormigas habían dejado al descubierto sus inútiles esfuerzos por camuflarla en los lugares más inverosímiles. Su madre andaba desesperada, más porque la Mariona no paraba de decir lo mucho que le gustaba al niño la escalivada que le preparaba.
1 berenjena generosa
1 pimiento
La escalivada es un plato típico de mi tierra, Cataluña, y es simplemente deliciosa. Se puede hacer al horno envolviendo cada pieza por separado en papel de aluminio y horneando unos 40 minutos a unos 170º. También se puede escalivar tomate o cebolla. Y hornear directamente sin el papel de alumino pero entonces tardará un poco más. Es recomendable pinchar la berenjena para que no explote. Pero, yo no la hago así…a mi me encanta asarla directamente encima de los fogones e ir volteando las verduras. Reconozco que los fogones no quedan muy bonitos pero el gusto de la verdura asada directamente al fuego, para mí es mil veces mejor. Una vez asada la verdura, se pela y se corta en tiras con las mismas manos. Normalmente se come con pan con un poco de aceite y sal y acompañada de sardinas.
Ingredientes para la masa:
250 g de harina de media fuerza
15 g de levadura fresca
30 g de aceite de oliva
5 g de sal
140 g de agua
Precalentamos el horno a 200º. En el bol de la amasadora amasamos todos los ingredientes con el gancho, excepto el agua que añadiremos en tres veces. Amasamos hasta que la masa sea flexible. Acabaremos a mano. Al llevar aceite no es necesario poner harina en la mesa, si acaso le podemos poner un poco de aceite.
Dividimos la masa en dos y extendemos, ahora sí con harina, con la ayuda del rodillo. Tiene que quedar fina y estrecha y darle forma ovalada. Pinchamos la masa con un tenedor y ponemos nuestras cocas sobre una bandeja con papel de hornear.
Para que nos quede crujiente haremos una precocción horneandolas unos doce minutos con una bandeja encima que haga de peso e impida que suba mucho.
Una vez tengamos las cocas precocidas distribuímos la escalivada por encima y la pintamos bien con aceite y sal. Volvemos a poner las cocas en el horno 10 minutos más. Luego cortamos salchichas, butifarra o sardinas. O todo junto. También queda bien con queso de cabra o atún. Lo extendemos por las cocas. Dejamos hornear entre 5/10 minutos más.
Están de escandalo. No tienen nada que envidiar a una pizza. Y son mucho más saludables.
La receta es de Hofmann.
A mi me encaaaaaaaaaaaaanta la escalivada
La hizo un día mi padre y dejó el cuenco encima de la encimera la probé y mmmm
Riquísima
Además yo también estaba pensando en hacer una coca!
Un besazo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel
Així en forma de coca de recapte, qui s'hi podria resistir!? Ningú!!! 😛 Queda taaaant bona! Jo fa temps que tinc ganes de tornar-la a fer i ara només de veure-la encara en tinc més ganes!! La pinta és fabulosa Sònia!! 😉
Un petonet bonica i bon cap de setmana!
M'encanta la coca de recapte amb escalivada, encara que mai m'he posat a fer-la. Ja no puc endarrerir-lo més!
La Mariona és molt sabia 😉
petons
Sí, es curioso cómo cambia la verdura hecha así. Pues si tenías pensado hacer una coca esta es la tuya. Esta masa también se puede utilizar para hacer pan pitta, pizza o coca de cristal (con azúcar y anís). Para hacer pitta lo tendrás que alisar super fino, cortar en redondo y ponerlo directamente sobre la bandeja del horno a 250 un momento de nada. Un beso!
És que és boníssima, no sé perquè no la faig més. Mira que t'arregla un sopar ben bé. Un petonàs enorme preciosa! Demà vaig al bcn cake, ja t'explicaré!
Doncs ara ja no tens excusa 🙂 Està boníssima, de veritat. Amb aquesta recepta en pots fer dues. I sí, la Mariona té aquest tipus d'intel.ligència femenenia i emocional. Un petonàs preciosa!
La coca de recapte m'agrada molt, és com la nostra pizza i molt sana, amb mi no hi hauria hagut problema.;)
Moltíssimes gràcies per participar.
Exacte, és la pizza catalana i a mi de fet m'agrada més. Molt més lleugera. Jo tampoc li faig problemes 😉 Com sempre gràcies a vosaltres per organizar-ho
La verdad que en casa nunca he hecho coca pero viendo la tuya me voy a animar. Un besote!
Claro! Tienes que probarla! Está deliciosa 🙂 Un beso enorme guapa!
quin luxe de coca Sònia! moltíssimes gràcies per participar. Petonets
I tan nostra a més 🙂 Merci per recuperar la nostra estimada escalivada. Un petonàs preciosa