San Juan. Solsticio de Verano. Fiesta pagana, donde el fuego y la magia toma protagonismo Cierre de año escolar, actividades y preludio de vacaciones. Mucho por celebrar y la coca. La coca de San Juan. Playa, fuegos artificiales y copas brindando. Los ojos de los niños brillan con ilusión y la de los adultos también.
Para mí San Juan es sobre todo una fiesta familiar. No es una noche en la que me guste especialmente salir. Prefiero rodearme de mi família y celebrar juntos a ellos. De pequeña recuerdo hacer cola en la pastelería a por la coca a la que despluma de fruta escarchada porque no me gustaba. Iba envuelta en papel con una cinta de color dentro de un cartón con asas y al andar se balanceaba. Ahora la coca la hago yo.
Alguien del trabajo el otro día me contaba que en su país cuando invitas a alguien a comer no puedes comprar nada procesado. Desde el pan a la bebida y al queso lo hacen los anfitriones y los invitados. Me pareció una tradición bellisíma alrededor de la mesa. ¿No os parece? ¿Por qué no pues instaurar la tradición de una buena coca artesana? ¿Que no os gusta la crema? No hay problema, os presento la coca de San Juan rellena de chocolate. Que lo vuestro es con crema. Tampoco hay problema, porque en el blog también tenéis la coca tradicional.
Pero hoy, si os parece, vamos a sorprender a nuestros invitados e invitadas con una deliciosa coca rellena de chocolate! ¿Hace?
Ingredientes para una coca:
250g de harina de fuerza
110g de leche fría
50g de azúcar
30g de huevo
30g de mantequilla
40g de levadura fresca
15g de ron
10g de grand-marnier
agua de azahar (1g)
5g de sal
Elaboración:
En la amasadora y con el gancho, amasamos la harina con el azúcar, la levadura en migas, la sal, el azahar, los lícores y el huevo. Vamos añadiendo poco a poco la leche. Cuando la masa esté bien elástica y con una textura bien homogénea añadimos la mantequilla poco a poco hasta que la masa se desprenda del bol. Paramos la amasadora y boleamos la masa en alto sin tocar la mesa. la sacamos del bol y la dejamos levar encima de la mesa de trabajo unos 20 minutos.
Una vez pasados los 20 minutos, y sobre una superficie con harina, dividimos nuestra mansa en dos y extendemos con un rodillo dándoles forma de cocas. Las ponemos sobre bandejas de horno con papel de hornear y cubrimos con papel de film o un trapo limpio. Dejamos fermentar una hora y media más o menos o hasta que doble de volumen.
De mientras precalentamos el horno a 190º. Aprovechamos para hacer el relleno de chocolate.
Ingredientes para el relleno de chocolate:
50g de chocolate negro al 70%
50g de nata
50g de brillo neutro o mermelada de albaricoque
Huevo para pintar
Naranja confitada, azúcar y piñones para decorar (optativo)
Elaboración del relleno de chocolate:
Hervimos la nata y la vertemos sobre el chocolate en trocitos. Si os resulta más fácil podéis deshacer un poco el chocolate antes en el microondas. Pero cuidado de 10 en 10 segundos, que nos e queme! Mezclamos con una cuchara de madera hasta que se desahaga completamente y añadimos el brillo neutro o la mermelada de albaricoque. Mezclamos.
Cubrimos una de las cocas con el chocolate. Dejando un espacio en los bordes para sellar. La tapamos con la otra coca como si fuera un sandwich, la pintamos con huevo y la decoramos como más nos guste. En mi caso le puse piñones, azúcar y naranja confitada.
Horneamos unos 10 minutos o hasta que esté dorada.
¡Ya tenemos la mejor coca de San Juan y de chocolate! ¿Qué me decís? ¿La probaréis?
¿Para cuantos comensales es?
[…] la idea original de Entre Harinas, le hemos hecho algunos cambios en los ingredientes y en la elaboración, siguiendo esta receta de […]
[…] Recepta extreta de entreharinas.com […]