Cerró los ojos. La mano de su padre la sostenía fuertemente, como si temería que se escapara de su lado, protegiéndola de algún mal desconocido. Presencia difusa como la luz de un faro que la orientaba cuando su camino tomaba otro giro confuso. Entonces, se dejaba guiar por esa luz: los brazos de su padre alzándola al aire entre risas despreocupadas un día de verano.
Hoy no tenía pensado publicar nada hasta que caí en la cuenta de que era San José y me sentí mal por no haber pensado en ello y por no dedicar un post también a todos estos muchos padres que día a día están al lado de sus hijos e hijas.
Esta crema, tradicional en Cataluña por San José, está dedicada a todos esos abrazos, besos, bailes, sonrisas, miradas, juegos, consejos, conversaciones y disputas.
Ingredientes para dos:
- 4 huevos
- Medio litro de leche
- Canela en polvo
- 2 cucharaditas de maizena
- 5 cucharadas de azúcar
- La piel de un limón
Batimos los huevos y añadimos el azúcar con la leche y la maizena que previamente habremos diluido con un poco de leche. Seguimos batiendo.
Pasamos la mezcla por un colador chino para asegurarnos de que no quedan grumos y lo pasamos a un olla.
Calentamos a fuego lento con la piel de limón sin dejar de mezclar.
Sacamos del fuego antes de que hierva, ya que de otra manera se podría cortar.
Vertemos en los recipientes que más nos gusten, dejamos enfriar y echamos canela en polvo por encima.
Seguir leyendo
en casa tambien comemos crema catalana por Sant Josep, además a mi pareja le encanta y es el día de su santo……aunque yo la hago cremada, no con canela
besos
Es una variante de la crema catalana, un poco más suave. En casa mi madre siempre la hacía para este día y yo heredé la tradición. Que tengáis un feliz día Lidia