El mejor Ginger Bread del mundo

Casi, casi ya tenemos la Navidad aquí. Ha venido un poco de puntillas a pesar de anunciarse desde casi el verano con los aparadores de las tiendas vestidas de fiestas. Quiza por esto me ha pasado en parte tan de puntillas. Esto y el ritmo frenético que impera en estas fechas. Tanto laborales, como familiares. El caso es que ya la tenemos aquí, con sus propósitos de año nuevo, sus regalos imposibles a veces, el bolsillo si cabe aún más vacío y muchas muchas sonrisas infantiles que son las que me llevo yo para mi recuerdo. Para esos momentos en que una flaquea y se pregunta el por qué de tantas cosas.

Antes de que llegue por eso esa fecha, he querido ofreceros la mejor receta que he conocido hasta ahora del Ginger Bread. La que aprendí de la mano de la gran Betina Montagne en Espai Sucre y su curso de pastelería americana de Navidad. Todo lo que sé de pastelería americana se lo debo a ella. Pero más importante le debo muchas sonrisas. Es un auténtico huracán de energía positiva y una gran persona que no duda en ayudar si hace falta. Que esta sea pues la mejor receta de Ginger Bread que he conocido no es pues casualidad, simplemente lo es.

Aunque mi intención sea asomarse una vez más por aquí antes de cerrar el año, esta es mi forma particular de desearos unas felices fiestas a todos y agradeceros vuestro apoyo contastante a esta loquita que soy yo tanto en el blog como en Instagram y mi Newsletter mensual a la que os podéis subcribir clicando en este link.

Ha sido un año rebelador, intenso, del que he aprendido mucho especialmente del gran camino que aún me queda por delante, pero también de mis fortalezas y mis debilidades.

Mi objetivo pues para 2018 será seguir ese camino e intentar obtener la mejor versión de mí. La mejor que pueda al menos. De mientras defino el camino, os dejo con este impresionante Ginger Bread o pan de jengibre.

Ingredientes (para dos cakes):

85g de mantequilla a temperatura ambiente

60g de azúcar moreno

225g de harina floja

7,5 g de bicarbonato de soda

6g de jengibre en polvo

2,5 g de canela en polvo

2,5g de cardamomo en polvo

1g de sal

1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 huevo grande

225g de melaza

170g de leche entera a temperatura ambiente

40g de jengibre confitado (opcional)

Elaboración:

Tamizamos la harina junto al bicarbonato, el jengibre en polvo, el cardamomo, la canela y la sal. Añadimos el jengibre rallado y reservamos.

Precalenteamos el horno a 170º.

En la batidora, con pala, batimos a velocidad media la mantequilla hasta cremar, añadimos el azúcar y batimos hasta esponjar.

Añadimos el huevo, mezclamos bien y añadimos la melaza.

Bajamos la velocidad y alternamos la mezcla de harina con la leche. Empezando y terminando por los ingredientes secos.

En un molde cuadrado o rectangular, forramos con papel de hornear y vertemos la mezcla. Horneamos a 170º durante unos 35 minutos.

Dejamos enfriar unos 10 minutos en su molde y luego pasamos a una rejilla. Decoramos al gusto.

2 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Olalla

    Se podría sustituir la melaza por miel o sirope de agave o otro sirope?ResponderCancelar

    • SoniaLayola1

      Buenos días y feliz Navidad!Puedes substituirlo sin problema por miel de caña.No sé desde dónde escribes pero en España es muy fácil de encontrar.Con miel o sirope no conseguirás la misma textura ni sabor.Esto no significa que no los puedas utilizar,pero el resultado no será el mismo.Los azúcares actúan diferente con el calor.Por ejemplo la miel actua como el azúcar invertido.Espero que te ayude.Un besoResponderCancelar

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu