Entrevista a Maite Paternain, la fotógrafa culinaria que sabe parar el tiempo

Seguro que muchos de vosotros la conoceréis por su blog Xabi likes chocolateUn blog con recetas super interesantes y sanas dónde la fotografía tiene un lugar predominante. Tanto es así que Maite ha hecho de la fotografía culinaria su profesión y nos enamora con la belleza de sus imágenes en su cuenta de Instagram.

Ubicada en el Pais vasco francés, las recetas y fotografías de Maite tienen la facultad de transportarnos ya no sólo a otras culturas sino también en el tiempo. Un tiempo donde todo se detiene, donde todo es muy amable. Maite consiguió atraparme desde el primer momento. Hoy, os invito a conocerla un poco más de cerca y leer sus consejos.

 

Hola Maite, tu empezaste con tu blog Xabi likes chocolate. Por aquel entonces aún trabajabas como filóloga, pero enseguida, y de forma muy rápida, te has acabando consolidando como fotógrafa y estilista gastronómica a través de tu web Maite Paternain. ¿Cómo ha sido esta evolución?

Yo soy Filóloga Inglesa aunque más por mi pasión por los libros que por mis intenciones de ser profesora. Creé Xabi Likes Chocolate como vía de escape después de tener a mis niños y sin ninguna pretensión más que la de pasar el rato. Lo que no sabía es que el tema de la fotografía gastronómica me iba a llamar la atención tanto. Comencé haciendo fotos con una cámara compacta muy normalita para luego comprar mi primera cámara réflex, también muy normalita. Hice cursos, me convertí en coleccionista y lectora empedernida de libros y revistas gastronómicas extranjeras y sobre todo saqué muchas fotos.

 

 

¿Ha sido la cocina y la fotografía tu vocación desde niña o fue algo que descubriste con los años?

Para nada, aprendí a cocinar cuando me fui a vivir fuera de casa y fotografía cuando creé el blog.

¿Cómo es tu día a día? ¿Cómo te organizas para una sesión fotográfica y qué es lo que te inspira a la hora de hacer una fotografía?

Mi día a día consiste a menudo en hacer malabares entre cuidar de mis niños y trabajar como fotógrafa gastronómica intentando no estresarme queriendo abarcar demasiado.

En general dedico muchas horas de sueño a planificar los shootings, desarrollar recetas y buscar inspiración. Me acuesto tarde y me despierto pronto para poder encajar todo esto en mi día a día. Aprovecho estas horas para hacer listas de la compra para las recetas de los shootings, hacer bocetos, elegir los props que quiero utilizar… Organizarse bien es importante a la hora de trabajar de manera relajada y estar relajada es indispensable para que fluya la creatividad.

 

Tus fotografías son fácilmente identificables. Invitan a pararte, a desconectar. Y el tratamiento de la luz es exquisito.  ¿Nos podrías contar cuáles son tus referentes en cuanto a fotografía culinaria y dónde te has formado?

Muchas gracias Sonia, es el mejor cumplido que me puedes hacer. Dedico muchas horas a observar y analizar fotografías gastronómicas aunque el curso más interesante que he hecho sobre el tema lo hice con Aiala Hernando. Mis referentes son cualquiera de los fotógrafos y estilistas que trabajan para Donna Hay: Anson Smart, Chris Court, William Meppem… No me aburro de ver sus fotos.

A través de tu página web ofreces servicios de fotografía para empresas de hostelería. También tienes colaboraciones regulares con marcas ¿Qué es lo que más te realiza y cómo te decides a la hora de aceptar un proyecto?

Lo que más me gusta es sin lugar a dudas la fotografía editorial. Ver mis fotos impresas es lo más bonito que me ha pasado en este trabajo. En el caso de las marcas, siempre hay unos proyectos más interesantes que otros pero en todos los casos se aprende. Para decidirme a aceptar un proyecto, aplico siempre la misma regla que me recomendó una buena amiga, que el esfuerzo merezca la pena al nivel que sea (personal, económico , didáctico…).

Hablar de Maite es hablar del País Vasco francés. Si tuvieras que elegir otro lugar del mundo para vivir, ¿cuál elegirías?

Sin dudarlo Nueva Zelanda, que es el lugar de origen de mi marido y donde tiene a toda su familia.

 

Y para terminar, ¿qué consejos le darías a alguien que quiera dedicarse a la fotografía culinaria?

  • Buscar fuentes de inspiración
  • Disfrutar del proceso de aprendizaje
  • Practicar, practicar, practicar
  • Olvidarte de la idea de que es necesario tener un equipo carísimo para sacar buenas fotos
  • Cuando te veas preparad@ para dar el salto, no esperar a que te vengan a buscar. A mi personalmente ir a llamar puertas me ha traído muchas cosas buenas a nivel profesional.

¡Muchas gracias Maite! Estoy segura de que nuestros lectores habrán disfrutado y aprendido mucho con tu entrevista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Maite es una artista, le conozco personalmente y hace unas fotos increibles!!! Felicidades a las dos!!. Haceis unas fotos preciosas!!Besos. MarialuisaResponderCancelar

    • SoniaLayola1

      Hola Marialuisa! Cuánto tiempo! Que suerte que os conozcáis personalmente 🙂 Maite es una super artista!ResponderCancelar

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu