Tras la mesa del obrador de Hoffman, el pelo recogido. Esa aula que convirtieron los lunes en mi día preferido de la semana. Los techos altos y antiguos. Como un cuadro. Su cara me resulta familiar pero no atino a reconocerla. Tímida, trabajadora, perfeccionista, incansable. Y muy muy joven. Ester Roelas. Para mí, Ester.
Detrás de esa tímidez estaba la voz del blog “La cuinera”. Y en frente el futuro.
Muchos de vosotros la conoceréis como La cuinera, pero Ester ya ha pasado a otro nivel. Y sus creaciones, su trayectoría y su galería de IG son una buena de muestra de ello. No hay nada de casual en sus logros. Sino muchas horas de aprendizaje, de trabajo, esfuerzo, de no rendirse. Esta es Ester. 21100 seguidores en Instagram y un prometedor futuro como pastelera. Primero en el obrador de Hofmann, despues como chef adjunta en Madrid y ahora como profesora en Hofmann .
No podía empezar mejor esta nueva sección de entrevistas que con ella. De profesión: pastelera.
Ester, estas alturas poca gente no te conoce, cuéntanos un poco cómo es la Ester que no vemos tras las redes.
Pues soy una persona muy tranquila, me encantan los animales, viajar, la naturaleza y me apasiona la fotografía. Soy una persona muy sencilla, la verdad es que aunque no publique muchas cosas de mi vida, mi propio blog o mi galería de instagram, expresan muy bien mi forma de ser. A veces si que es cierto que me cuesta mostrar cosas de mi vida personal en redes, prefiero preservar mi intimidad en según qué aspectos.
A pesar de que estudiaste tanto cocina como pastelería en Hofmann finalmente te has decantado por la pastelería formando parte de su equipo. ¿Qué es lo que te aporta la pastelería que no te da la cocina? ¿Ha sido una vocación desde niña o fue algo que descubriste con los años?
Desde pequeña decía que yo quería ser cocinera, cuando empecé a estudiar Hostelería en Hofmann ya me inquietaba saber mas de pastelería, pero por tiempo o dinero nunca me decidía a estudiar pastelería, hasta que un día se juntaron el factor tiempo y dinero y pude empezar a estudiar, al principio lo hacía para completar mas mi formación en restauración, pero poco a poco me fue enganchando más y más hasta que me di cuenta de que me apasionaba mucho más que la cocina. Tenía muchas ganas de aprender más y de formarme y todo fue fluyendo poco a poco. Hay personas que te enganchan su pasión hacia el oficio y eso fue lo que me pasó a mi, gracias a mi maestro, Eric Ortuño.
¿Cuáles son tus grandes referentes? ¿Qué es lo que te inspira a la hora de hornear, al crear una receta?
Como referentes, me encanta la pastelería de Yann Couvreur, Pierre Hermé, Melissa Coppel, Chris Ford, Saray Ruiz, Eric Ortuño, Ricardo Vélez… son estilos de pastelería que me encantan y que identifico mucho conmigo. A la hora de hornear me inspiro mucho en lo que veo, sobretodo en Instagram o en revistas como Dulcypas, en libros de grandes pasteleros…
Una buena galería en Instagram es la envidia de todos los que tenemos una cuenta y tu galería es un claro ejemplo de que no sólo tu cuidas mucho las fotografías sino que todo luzca de forma homogénea ¿Nos podrías contar cuál es tu secreto?
En eso soy bastante maniática, a veces cuelgo postres pero no me gusta cómo queda en la galería o no encajan con el estilo que tengo en mi instagram, y luego los borro. En instagram miro de que sea homogéneo todo y bonito, que siga un estilo, que se vea pulido, eso creo que lo he sacado más de mi pasión por la fotografía. Pienso que una galería de fotografías (ya sea en Instagram o en cualquier otra red social), siempre tiene que tener una armonía. Sobretodo intento que se vea profesional y serio, pero que no sea muy monótono ni aburrido.
¿Qué le aconsejarías a una persona que quiera dedicarse al mundo de la pastelería?
Le aconsejaría que sea humilde, que tenga muchas ganas de aprender y la mente abierta, que sea trabajador y que no quiera empezar la casa por el tejado, siempre primero hay que aprender la base, y es igual de apasionante hacer una galleta buenísima como hacer un pastel glaseado bonito. Nunca se sabe lo suficiente y hay que trabajar mucho para poco a poco, ir consiguiendo cada vez más trabajos pulidos, bonitos, pero sobre todo sabrosos. La pastelería es mucho sacrificio, echarle horas y mucha pasión.
Tu empezaste como bloggera en La Cuinera. ¿Cómo ha sido tu evolución hasta convertirte en pastelera para una de las pastelerías con más reconocimiento y cuáles son tus próximos proyectos?
Yo ya era cocinera profesional, empecé el blog para compartir mis recetas con aquellas personas que me las pedían, pero todo fue fluyendo natural, cada vez quería aprender más y más. Empecé a hacer cursos y cuando estudiaba pastelería en Hofmann me salió la oportunidad de quedarme de prácticas y luego de quedarme como pastelera. La verdad es que todo fue saliendo a base de mucho trabajo y paciencia. Luego ya, cuando trabajaba, la verdad es que no tenía tiempo de dedicarme al blog. Mis próximos proyectos son seguir aprendiendo mucho, coger una buena base y perfeccionar mi estilo, para algún día, poder abrir mi propio proyecto.
Y ya para terminar, ¿cuál es tu postre favorito?
Cualquier postre que contenga chocolate, pero sobretodo la Sacher que es mi tarta favorita.
Gracias Ester, por tu simpatía y sabios consejos.
¿Qué os ha parecido? ¿Pura inspiración verdad? No dejéis de seguirla de cerca porque estoy segura de que Ester tiene mucho aún por mostrar.
Espero que esta nueva sección que estará enfocada a la pastelería y fotografía culinaria os haya interesado. El objetivo es tener referentes que nos sigan motivando a crecer y aprender.
¡Nos vemos muy pronto!
Es alucinante. Cuántas horas de esfuerzo habrá detrás de estas maravillas que nos muestras.
Admiro a la gente que tiene claro lo que quiere desde que son muy jóvenes.
Felicidades a las dos. Muy bonita tu entrada de esta semana.
Besos
Hola Rocío! Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que te haya gustado este post. Efectivamente, los resultados de Ester han sido la combinación del talento con mucho trabajo y esfuerzo. Nada le ha sido regalado. Yo también admiro las personas que tienen tan claro su vocación y van a por ello. Un beso!
[…] el blog. En realidad empecé el verano pasado con un par de entrevistas fabulosas a la pastelera Ester Roelas y a Miriam García fotografa culinaria excepcional y la cara tras el blog El Invitado de invierno. […]