El fresco de la mañana y el anochecer nos adentran en este otoño que se resiste a llegar. Las hojas empiezan a cambiar de color y nuestros pasos van más rápidos al andar por la mañana, los brazos encogidos, rodéando nuestro cuerpo. En el mercado, también se nota este cambio de color, de estación. Las fresas dejan paso a las granadas y todo se tiñe un poco de rojos, marrones y naranjas. Otoño es una estación de recogimiento, más amable que el invierno y más deseada si cabe. Es una estación que invita a encender hornos y alargar los desayunos y meriendas taza en mano.
Me gusta creer que mis recetas van a crear ese bonito momento en tu casa. Que van a acompañar sonrisas, abrazos y besos. Y algún momento merecido de soledad. La semana anterior en mi canal de IGTV y en mi galería de Instagram te invitaba a ver el tutorial que hice para The Craft Academy con mi receta de financiers de coco con mango. Es una receta que encontrarás en mi ebook Entre Harinas y dulces y que tuneé de la original que es con harina de almendra y frambuesas. Es decir, es una receta que puedes adaptar a tu gusto como la mayoría de las que encontrarás en mi libro. ¿Quién dijo que la pastelería tenía que ser exacta?
He pensado que quizá no estés en Instagram y que no has podido ver la receta o simplemente prefieres tenerla aquí. Por lo que te la dejo abajo junto al tutorial en vídeo. ¡Mi primer tutorial en vídeo! Sé que está lejos de ser perfecto pero siempre hay una primera vez y está en mis objetivos empezar a adentrarme cada vez más en este formato. En principo para IGTV pero quién sabe si también por aquí.
Me siento muy afortunada por haber podido hacer un tutorial para la app de The Craft Academy. Y aunque la aplicación se haya decidido cancelar, todo el contenido, el mío y de muchas otras grandes crafters, las tienes disponibles en su web y por free. Además también dispones de un descuento de un 20% al comprar mi libro ¿Qué tal suena esto? Pues ya estás dándole al link. ¿Vamos a por la receta?
Ingredientes:
1 mango maduro (la receta original es con frambuesas)
75g de coco rallado (también puedes mezclar mitad mitad coco y harina de almendra, o sustituir todo por almendra como en la receta tradicional, o poner mitad almendra, mitad pistacho, avellana…¡explora!)
150g de azúcar blanco
25g de miel
50g de harina floja
135g de claras de huevo
125g de mantequilla salada
Elaboración:
Hacemos una mantequilla avellana. El nombre viene por el sabor que recuerda la avellana. Se consigue al cocer la mantequilla en un cazo a 150º. No removemos, ni movemos. Cuando empiece a fundirse, subimos el fuego. El suero se separa y sube. Dejamos que caramelice un poco. Que se tueste. Retiramos del fuego, colamos y dejamos reposar.
En un bol, mezclamos las harinas con el coco (si utilizamos coco) y el azúcar. Añadimos las claras en tres veces y la miel. Mezclamos bien con las manos o unas varillas de mano. Añadimos la mantequilla al final.
Dejamos enfríar la masa en la nevera durante una horita. Precalentamos el horno a 190º. Rellenamos los moldes de silicona para financiers . Si no tenéis utilizad otros, pero pensad que los financiers son pequeños, de unos 5cm. Previamente untad los moldes con spray antiadherente. Los rellenamos solo hasta la mitad. Añadimos los trocitos de mango, o las frambuesas, o lo que queráis, y acabamos de cubrir con la masa.
Horneamos unos 7 minutos. La cocción depende del horno. La temperatura interior de los financieres tiene que ser de unos 90º.
Creedme son adictivos!
Os dejo el tutorial. Espero que lo disfrutéis!