Hoy La Vanguardia publica un interesante artículo sobre la tendencia de los panaderos a volver a elaborar pan de calidad.
Ver un artículo dedicado al pan en un períodico como La Vanguardia hubiera sido algo impensable hace tan solo un par de años y refleja un fenómeno cada vez más creciente: el pan como Santo Grial.
La demanda de panes de calidad por parte del público ha generado una oferta cada vez más amplia de panaderias que vuelven a fórmulas tradicionales y optan por una diversidad menor pero de más calidad.
El pan pasa a ser protagonista en la mesa y un objeto de lujo como ya lo fuera antaño.
Este fenomeno un tanto Bobó (bourgeois bohemian) se acompaña de un número creciente de blogs, talleres, libros y artículos alrededor de este producto tan básico. El mío sin ir más lejos.
Para mí el pan siempre ha sido un manjar. Me lo reservaba de pequeña para despues o antes de comer. Me gustaba comerlo sólo sin nada que disfrazará su sabor. Por esto miro con interés y cierta estupefacción esta fiebre actual por el pan.
Por un lado me alegro de que este producto haya recuperado su puesto en la gastronomía, por otro me pregunto hasta dónde llegará este fenomeno. Si antes hacía pan en parte ante la imposibilidad de encontrar uno de calidad, ahora que lo encuentro me planteo si no tendremos que encender todos los hornos para poder acceder a un producto de lujo.
De momento, disfrutaré de este momento.
“Entre Harinas” (titularidad de Sonia Layola) se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).
De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Sonia Layola”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.