Bonitos, suaves, tiernos, ¿qué más se puede pedir? Deliciosos para el desayuno y la merienda, con chocolate o untados de mantequilla, divertidos para una fiesta, ideales para los más peques de la casa. Os presento un nuevo miembro en la familia: los panecillos de yogur de Xavier Barriga.
Tengo que reconocer que estoy disfrutando mucho con la
amasadora. Si sigue a este ritmo se pide vacaciones y el horno la acompaña. Pero ese olor de pan recién hecho que inunda toda la casa no tiene precio y lo echaba mucho de menos. También su sabor.
Con el bote de madre masa siempre a punto, voy incorporando a nuestra mesa recetas de siempre con otras que hasta ahora no había tenido la ocasión de hacer. Algunas con poolish, como estos panecillos. La receta es de Xavier Barriga y su libro Pan. Hecho en casa y con el sabor de siempre.
Ingredientes (para 30 panecillos):
- 500 g de harina panificable
- 10 g de sal
- 5 g de levadura fresca
- 200 g de poolish de yogur
- 100 g de harina de fuerza
- 100 g de yogur natural
- 5 g de levadura
- 50/70 ml de agua
- Mezclamos el agua con la levadura hasta que se disuelva bien.
- Añadimos el yogur y removemos.
- Añadimos la harina y removemos hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos.
- Tapamos el recipiente con un paño húmedo y lo dejamos fermentar.
- Amasamos bien todos los ingredientes excepto la sal y la levadura.
- Incorporamos el poolish de yogur.
- Añadimos la levadura y la sal y acabamos de amasar.
- La masa tiene que quedar elástica y suave. No se tiene que pegar a la mesa.
- Dejamos reposar la masa en un bol durante 15 minutos tapada con un film de plástico.
- Cortamos la masa en piezas de unos 30 g (yo los hice de 40 g) y formamos bolas bien redondas y lisas.
- Las colocamos sobre una tela o sobre una bandeja de horno, dejando una separación entre ellas, y las tapamos con un trapo húmedo.nt
- Dejamos fermentar durante 90 minutos.
- Precalentamos el horno a 250º y colocamos en su interior la piedra de hornear si la tenemos.
- Yo también coloco en la parte de abajo una olla con agua caliente y un trapo en su interior para generar vapor y ayudar a crear la corteza.
- Una vez han doblado su volumen, greñamos los panecillo con unas tijeras inclinadas o con una lama.
- Los mojamos con un pulverizador de agua para que queden blanditos por fuera.
- Los horneamos durante unos 12 minutos y voilà.
Sònia, quina pinta que tenen aquests panets, tenen que estar bonissíms. Una abraçada.
Que lindos panes tienen un brillo