.jpg)
El pain brioché, o pan abriochado, es un pan artesano francés conocido como el brioche de pobres. Ya que por su composición, menos rica, se podría considerar un brioche de menos calidad.
En realidad es mitad pan mitad brioche y en casa nos gusta más que el brioche porque es menos graso y pesado. Por eso, es uno de los panes que más elaboro. Tostado y untado con mermelada. Así nos lo comemos. Es nuestro desayuno especial.
.jpg)
Ingredientes para un molde grande:
- 500 g de harina blanca (la referencia francesa es la T55, Mónica Iglesias me dijo que corresponde a la harina normal que venden aquí, pero lo mejor es probar. Cada harina es un mundo y reacciona diferente al agua y al levado)
- 250 g de leche
- 2 huevos
- 40 g de azúcar
- 25 g de levadura
- 10 g de sal
- 100 g de mantequilla
- 1 huevo para pintar la superficie
Elaboración:
- Ponemos todos los ingredientes, excepto la mantequilla, en el bol de la amasadora con gancho.
- Añadiremos la mantequilla a trocitos poco a poco a la masa sin dejar de amasar al final.
- Amasamos hasta que esté bien desarrollada la masa y flexible. Que no se enganche en el fondo. Yo siempre acabo de amasarlo a mano. Me ayuda a ver la textura y la flexibilidad.
- Si lo haces sin amasadora, yo le doy un primer amasado en el mismo bol con una espátula flexible y cuando ya no hay harina suelta, la sigo amasando a mano.
- Una vez tenemos la masa bien desarrollada, la metemos otra vez en el bol y la cubrimos con un paño o, mejor aún film de plástico.
- Dejamos reposar 2 horas a temperatura ambiente (ojo, con la temperatura ambiente, mi cocina que es muy calurosa sólo la dejo una hora).
- Cortamos en porciones y pre-formamos. Para un molde pequeño bastarán 3 porciones. Contad que para esta cantidad de masa os saldrán 2 panes.
- Le damos forma de bola y las colocamos dentro del molde en fila india. Una pegada a la otra. Así es como conseguiremos que el brioche tenga esta forma como con jorobas. También podemos inventar formas. Por ejemplo en un molde redondo dar una forma de flor.
- La masa no debe sobrepasar la mitad de la altura del molde.
- Pintamos la superficie con huevo. Podemos añadir azúcar por encima o chocolate.
- Cubrimos y dejamos levar 90 minutos más o hasta que doble de tamaño.
- Precalentamos el horno a 200º.
- Volvemos a pintar con huevo.
- Horneamos hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Unos 15 minutos para los panes pequeños y unos 40 para los grandes.
- Si veis que se dora mucho, cubridlos con papel de aluminio durante el horneado.
- Ahora sólo falta comerlo. Yo siempre congelo uno de los panes, así tenemos para otro rico desayuno.