Pan de especias y manzana

Recuerdo un tiempo, donde me planteaba grandes listas de objetivos al empezar el año. Recuerdo un tiempo, no tan lejano donde todo tenía que estar planificado.

Mi parte lógica y mental, sacaba una de mis mayores fortalezas: la organización. Pero mi cuerpo y mis emociones me movían hacía otro lado. Un lado más slow.

No hace tanto de ello. Poco a poco me di cuenta que al finalizar el año muchos de esos objetivos nunca deberían haber estado en esa lista. Y empezar a cambiar la palabra objetivos por propósitos. Propósitos que me aproximaban a un estado más alíneando con lo que sentía y sobre todo a permitirme fluír más. Ese fue mi mayor paso, ser más amable conmigo. Y allí aunque, no te engaño, estoy siempre a tope sí que empecé a moverme más desde la calma.

Los cakes no sé por qué pero siempre los relaciono con desayunos y meriendas en família o con amigos. A otoños e inviernos de recogimiento, a tardes de sofá debajo de la manta.

Este pan de especias y manzanas es muy humilde y sencillo pero capaz de conectarme con todo esto. Para mi la humildad es uno de los valores que más encuentro en las personas inspiradoras. Y este cake es humilde y por supesto super húmedo y delicioso. ¿Te animas?

Ingredientes para dos panes de 20 cm:

  • 315g de harina
  • 250g de aceite de girasol o vegetal suave
  • 350g de azúcar moreno
  • 180g de puré de manzana
  • 4 huevos
  • 200g de manzana rallada
  • 10g de levadura en polvo
  • 5g de bicarbonato de soda
  • 2g de sal
  • 4g de canela
  • 3g de jengibre en polvo
  • 1g de nuez moscada
  • 1g de clavo en polvo
  • 20g de miel de caña (opcional)

La receta la aprendí de Betina Montagne cuando estaba en Espai Sucre. Como variedades puedes sacar las especias y solo dejar la canela. O no poner para nada de especias. También puedes sustituir la manzana por pera por ejemplo.

Es un pan que sirve también para hacer cakes de layers. Y de hecho yo lo utilizo bastante.

Pan de especias y manzana

Elaboración:

Precalentamos el horno a 160º y engrasamos dos moldes de 20cm. Forramos con papel de hornear.

Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias y lo tamizamos.

En el bol de la amasadora mezclamos con la pala el aceite, el azúcar, la melaza, el puré de manza y los huevos. Podemos añadirle también extracto de vainilla.

El puré lo podéis encontrar ya hecho o hacer vosotros pelando y cortando manzanas con el zumo de medio limón en un bol cubierto de film. Perforamos y ponemos en el microondas. Luego trituramos con el turmix.

Yo lo compro hecho y bio, la verdad. No es caro y me gusta más la textura final.

Una vez tenemos mezclados los líquidos, añadimos los secos: la mezcla de harina hasta que está bien combinado todo. Para terminar añadimos la manzana rallada.

Dividimos la masa entre los dos moldes (unos 600g por molde) y horneamos unos 50m. Depende del horno. Hasta que al pinchar con un palillo salga seco. También existen ternometros para comprobar la cocción.

Dejamos reposar los moldes en una rejilla hasta enfriar totalmente.

Para el glaseado simplemente mezcla 250g de azúcar glas y 50g agua sin que queden grumos y viertelo por encima. ¿Sencillo no?

Ya me contarás si lo pruebas. Me encantaría que lo compartieras.

Sé el primero en comentar
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu