Pan negro de centeno

Me encanta. No puedo añadir más. Con queso, con salmón, con mantequilla, delicioso. Cuando lo cortas tienes miedo de romper el cuchillo. Como si  de una concha se tratara, la corteza protege un tesoro en su interior. Un pan negro, denso y a pesar de eso tierno, que dura días. Y encima fácil de hacer. Sin amasado.


La receta es de Bonsfocs, del taller intensivo de pan artesano.



Ingredientes:

  • 300 g de masa madre activa (si es posible de centeno)
  • 200 g de harina blanca o semi de centeno (si no os gusta más denso cambiadla por harina de centeno integral)
  • 100 g de harina de centeno integral
  • 125 g de agua
  • 5 g de sal
  • 1 cucharada de sirope de remolacha, maíz, miel..Yo lo he hecho con miel de caña.
  • 5 g de vinagre
  • Semillas de alcaravea, girasol, pasas…
Elaboración:

  • Batimos el agua y la masa madre, añadimos la harina de centeno, el vinagre, la sal y el sirope. Mezclamos con una espátula. Es muy pegajoso.
  • Con las manos ligeramente engrasadas con aceite, plegamos la masa sobre si misma y la sellamos.
  • Engrasamos un molde con aceite y harina y colocamos la masa dentro, procurando que quede bien repartida.
  • Dejamos reposar 2/3 horass.
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • Colocamos el molde en el horno y lo mantenemos unos 10 minutos. Luego bajamos la temperatura a 190º y dejamos cocer unos 35 minutos. 
  • Desmoldamos y lo volvemos a poner en el horno 10 minutos más.
  • Le podemos añadir semillas por encima o pasas en el interior.
  • Este pan es mejor comerlo el día después. O incluso dos días después.
Seguir leyendo
9 comentarios
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

  • Que rico¡¡¡ Nosotros hoy estamos haciendo pan, uno integral y otro de mezcla de harinas. Pero tu receta me parece espectacular. La probaré. Un beso.ResponderCancelar

  • Hace un día perfecto para quedarse en casa y hacer pan 🙂 Un beso YolandaResponderCancelar

  • Anónimo

    Hola, Sonia.
    Solamente añades 125 de agua? No te pide mucha más?
    MartaResponderCancelar

  • hola Marta,solo 125.Si el centeno es integral puedes añadirle 20 g más pero en principio no es necesarioResponderCancelar

  • hola Marta,solo 125.Si el centeno es integral puedes añadirle 20 g más pero en principio no es necesarioResponderCancelar

  • Me encantan estos panes panes con harina de centeno y semillas. Acabo de darme una vuelta por tú cocina y eres una experta en panes.Me quedo de seguidora.
    Un abrazoResponderCancelar

  • ¡Muchas gracias! ¡Y bienvenida! Todo un honor tenerte como seguidora 🙂ResponderCancelar

  • Anónimo

    Hola,he visto esta misma receta en otro blog, y la cantidad de agua es de 200grs.Ahora tengo dudas. Cuanta agua pongo? GraciasResponderCancelar

  • Hola, esta receta la saqué de un taller que hice en Bonsfocs. Pero es cierto que puedes añadir más agua dependiendo del tipo de harina. Lo mejor, para esta y todas las recetas, es empezar con poca agua y añadir poco a poco si ves que la masa te pide más. La fuerza de la harina determina mucho. Empieza con 125 g si ves que es muy compacta añade 25 más y así. Un saludoResponderCancelar

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu