Si tu me dices ven lo dejo todo… pero dime ven.
Perlas…
Una ola golpeando tus pies y la arena filtrándose entre los dedos cuando se retira. Saltar sobre un trampolín y la felicidad de un columpio. Romper el papel del chocolate y darle un bocado.
También he encontrado perlas en la blogosfera. Ideas, inspiraciones pero sobre todo personas con las que la distancia no me ha impedido conectar de una forma única, especial.
Perlas.
Podría hacerme un collar de perlas, si solo las pudiera capturar.
¿Qué determina ese momento, esa persona, esa canción?
El mérito de esta receta lo tiene Mercado calabajío. Otra de esas joyas.
No me quedó tan bonito como a ellos pero el sabor de la primera cucharada en mi boca ha sido uno de esos momentos que quería compartir con vosotros.
Ingredientes:
Son para un molde desmontable de 18 cm. Yo sólo tenía de 15 o de 20, y escogí el de 20.
Para la base:
- 2 huevos
- 60 g de azúcar
- 30 g de harina
- 30 g de almendras
Para la mousse:
- 400 ml de nata para montar
- 4 yemas
- 200 ml de leche
- 40 g de azúcar
- 5 hojas de gelatina
- 200 g de chocolate blanco
Para el coulis:
- 250 g de fresas
- 125 g de azúcar
Batimos los huevos con el azúcar hasta que quede blanquecino. A parte mezclamos la harina con la almendra y la añadimos poco a poco a la mezcla de huevo con movimientos suaves.
Lo ponemos en el molde que habremos previamente untado con mantequilla y forrado con papel de hornear y lo dejaremos unos 15 minutos al horno. Lo dejamos enfriar.
Mientras vamos haciendo el coulis. Cortamos a rodajas las fresas y las ponemos en un cazo a fuego medio junto al azúcar hasta que bajen a la mitad su volumen. Luego las pasamos por la batidora. No tiene que quedar ni muy líquido ni muy espesa. Yo me pasé de espesa y lo diluí con un poco de agua. Si os pasa al contrario lo volvéis a poner al fuego para que espese un poco más.
Y ahora a por la mousse. Ponemos las láminas de gelatina en agua. Blanqueamos las yemas con el azúcar. Ponemos la leche a hervir y la vertemos poco a poco a la mezcla de yemas. Luego lo vertemos otra vez todo en la olla donde hervimos la leche y lo ponemos al fuego otra vez. Vamos removiendo sin parar hasta que espese. No tiene que hervir o se nos cortará. Echamos la gelatina bien escurrida y la dejamos integrar. Luego añadimos el chocolate a trocitos y mezclamos bien. Apagamos el fuego.
Montamos la nata y la añadimos a la crema suavemente con una cuchara de palo. Tienen que ser movimientos suaves y envolventes.
Y ahora montamos la tarta.
Quitamos el aro del molde y cubrimos el bizcocho con coulis (sólo una parte). Colocamos el aro otra vez y vertemos la mousse.
Con la ayuda de un biberón o una cuchara vertemos por encima el resto de coulis haciendo círculos.
Con un palillo hacemos formas de círculos con el coulis.
Dejamos enfriar en la nevera al menos 4 horas.
Si queréis más detalles id a su web, tienen unas fotos magníficas paso a paso.
Qué pastel más tentador! Me llevo un trocito a:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.
demasiado tentator 🙁 Operación bikini en riesgo! Gracias por pasarte por mi blog:-)
Me ha encantado tu manera de escribir,me ha hecho pensar en mis perlas.. La receta estupenda también.
Besos
No sabes cómo me alegra que me digas esto. Me he pasado por tu blog y dios, esos raviolis con cerezas son super originales! me gusta mucho el formato de tu blog y la originalidad de las recetas. Te sigo. Un beso