Abriendo la Navidad con este delicioso y fácil cake de Jengibre

Siento que la Navidad este año se me escapa como una pompa de jabón en las manos de un niño. ¿Dónde fue el otoño? ¿Dónde fueron las hojas y los colores que tiñen las calles? Se escapa y a la vez quiero retenerla sin haber aún empezado. Un mes por delante. El frío asoma de forma un poco más descarada pero se contiene. Aún. Es la ansiedad de a quién los ojos se le llenan de imágenes y en su cabeza puede oír risas invisibles y mágicas. Sillas vacías en la mesa y otras que se llenan, aún inocentes, infantiles. Risas que generan otras risas. Risas que hacen que las sillas vacías sean menos vacías. Los suelos son los mismos, también las puertas y sin embargo todo se te antoja más pequeño y más cálido, más humano. Ya no me da pereza, al contrario me apetece y deseo que esta búrbuja mágica me llene  las manos. La Navidad se acerca y he querido darle la bienvenida con este cake rústico y fácil de Jengibre y crema de frambuesas y queso. La Navidad es una de las épocas de las que retengo más imágenes y recuerdos, ¿Y tu? ¿Cómo es tu Navidad? ¿Me ayudas a servir la mesa?

Como anuncié en mi Instagram este año no puedo prometer pasarme tanto como quisiera por aquí. Soy consciente de que es una época donde todos y todas buscamos recetas para sorprender a los nuestros y que nos llena una especial motivación e ilusión. Pero tengo que elegir, tomar consciencia y ser realista. Por esto, iré colgando recetas en Instagram antiguas y nuevas para que las tengas y las disfrutes. Entre ellas las galletas de speculoos que ves en este cake. Las encontrarás en mis posts y en mis historias destacadas.

El formato IG conlleva en general menos trabajo que escribir un post, lo confieso. Es una manera de seguir compartiendo contigo y a la vez encontrar un poco de alivio ante todo lo que se viene con la Navidad. Regalos, fiestas, encargos, turrones… Por lo que te animo a seguirme por allí y no perderte ninguna receta. Si además eres subscriptor en la próxima Newsletter, la semana que viene, recibirás un pequeño detalle en forma de recopilatorio. Te dejo el link para que no te lo pierdas, como tampoco las novedades que iré anunciando. 

Hoy quiero compartir contigo esta receta de cake de Jengibre fácil de preparar e ideal para Navidad. La receta es de un libro que ya recomendé en mi Newsletter mensual de un libro que compré en inglés: Fika & Hygge. Es un libro de pastelería y repostería escandinava con unas fotos preciosas y muy muy cozy.  ¿Te imaginas cómo es una cultura que tiene una palabra para definir una reunión con amigos con una taza de café y pasteles? Pues esto es Fika y también es Entre Harinas.

Te aseguro que no tengo ninguna comisión. Sólo que me gusta compartir contigo lo que me gusta y además quiere que quede claro que no soy la autora de esta receta. El resultado es un cake suave, fresco, muy vistozo al corte y con el sabor indiscutible de la Navidad gracias al jengibre, la canela, el clavo y el cardamono. ¿Te apetece un trocito?

Ingredientes para un cake de 3 layers y 18 cm:

175g de mantequilla

3 huevos

150g de azúcar blanco

100g de azúcar moreno

300g de harina floja (te recomiendo mirar mi post sobre harinas)

2 cucharadas pequeñas de levadura en polvo

2 cucharadas pequeñas de canela

1 cucharada pequeña de de jengibre en polvo

1 cucharada pequeña de clavo en polvo

1/2 cucharada pequeña de vainilla en polvo

1/2 cucharada pequeñaa de cardamono

1 pizca de sal

220ml de leche entera

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º. Fundimos la mantequilla y la dejamos enfríar un poco. Con las varillas de  la amasadora, batimos los huevos con los azúcares hasta conseguir una crema. En un bol, aparte, mezclamos todos los ingredientes secos (las especies, la sal, la harina y la levadura). Vertemos en la mezcla de huevo en la batidora en varias veces hasta conseguir una  masa homogenea. Por último añadimos la mantequilla y seguidamente la leche. Mezclamos hasta que esté bien incorporado.

Dividimos la mezcla en tres partes iguales y la vertemos en 3 moldes de 18 cm de diámetro que previamente habremos engrasado bien con un spray antiadherente o con mantequilla blanda y un pincel. En la base es mejor si colocamos un papel de cocina. Si no tienes 3 moldes, puedes hacerlo en uno alto, o en lo que tengas. Nos tenemos que adaptar a lo que tenemos.

Horneamos unos 20 minutos o hasta que esté dorado y el interior no salga blando al pinchar con un palillo. Dejamo enfríar sobre rejilla. Este bizcocho se puede congelar sin problema bien protegido.

Ingredientes para el frosting:

175g de mantequilla a temperatura ambiente o pomada (que se pueda batir)

180g de queso tipo Philadelphia

300g de azúcar glas (la receta original lleva 400 pero a mi me parece excesivo)

50g de frambuesas u otro fruto rojo (la receta original es con grosellas)

Elaboración del frosting:

Batimos la mantequilla con el queso y el azúcar a velocidad alat. Vertemos las frambuesas o el fruto rojo de nuestra elección (puede ser congelado) hasta que coga volumen.

Para montar el cake simplemente ensablamos las capas de pastel  intercalando la crema a nuestro gusto. En mi caso, porque me gusta lo rústico, no dudé en hacerlo así. Las galletas te las explico en Instagram, no te las querras perder, creéme. Espero que disfrutes de este cake. Cuéntame.

Si quieres inspirarte aún más estas Navidades con regalos y recetas, a tí que te gusta cocinar, te aconsejo que te hagas con el bundle para foodies que estará a la venta sólo hasta el próximo 18 de diciembre de 2018. 35 talleres e ebooks por sólo 47,50 euros. Un regalo ideal tanto para tí como para los tuyos. No te lo pienses!

Sé el primero en comentar
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu