La quiche es originaria de la región de Lorena al noreste de Francia. Es una tarta salada que se elabora básicamente con huevos, crème fraîche, queso, verduras y/o carne. Etimológicamente la palabra proviene del dialecto lorenés Küchen que a su vez viene del alemán Kuchen (pastel).
La quiche Lorraine es la más conocida de las quiches. Diríamos que es la reina de las quiches y se caracteriza por su relleno con trocitos de panceta. El queso se añadió posteriormente. En sus inicios no llevaba.
La receta que sigo yo me la pasó mi amigo Mathieu y es la que más me gusta. La pasta brisa la podéis hacer vosotros o si lo preferís la podéis comprar en cualquier supermercado.
-
175 g de harina
-
75 g de mantequilla
-
1 huevo
-
Sal
Ingredientes para el relleno
- 4 huevos
- 2 cebollas medianas
- 1 puerro
- 1cajita de cintas de bacon
- 3 cucharadas de vino dulce
- 75 g de queso ementhal rallado
- 1 cucharada grande de crema de leche espesa (tipo Président)
- 1/2 vaso de lehce
- 1 cucharada grande de mantequilla
- 1 pizca de sal
- Nuez moscada
- Pimienta
Preparación
- Mezclar la harina con la mantequilla a temperatura ambiente, el huevo y la sal hasta obtener un masa homogénea.
- Tapar con film transparente y reservar en la nevera durante 30 minutos.
- Cortar las cebollas y el puerro en trocito y pocharlos a fuego lento en una sartén con la mantequilla.
- En otra sartén dorar el bacón a fuego vivo y añadir las tres cucharadas de vino dulce cuando esté dorado.
- En un bol grande añadir las verduras y el bacón y mezclar junto con los huevos, la crema de leche, la leche, la nuez moscada, la sal, la pimienta y la mitad del queso.
- Extender la masa con un rodillo, forrar un molde de tarta previamente engrasado y recortar la masa que sobresalga.
- Verter la mezcla anterior en el molde forrado con la masa y hornear durante 40 minutos más o menos a 180º.
Bon ap’!