Orígenes. Raíces y vuelta al Para qué. Y así en bucle. Como una canción que me susurran en la oreja. Como un dulce balanceo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
9 semanas de obligarme a recordar para no dejarme arrastrar. 9 semanas en bucle. 9 semanas donde he encontrado cobijo en viejas recetas, en viejos gestos, en los visillos de mi alma.⠀⠀
.jpg)
Volver al calor de los orígenes con la mirada puesta en el ahora y el futuro.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Así he recuperado estos rolls de canela y cardamono y otras recetas que tenía enterradas en mi memoria y escondidas en un armario.
.jpg)
Los aprendí en un curso de Ibán Yarza de panes suecos hace ya años y no los había vuelto a repetir. Ahora estoy recuperando cada receta de ese curso con ganas ya me producen calma y me llevan a paisajes y a sensaciones ligados a ellos que echo mucho de menos.
Rolls de cardamomo y canela
Ingredientes para unos 20 rolls:
- 780g de harina panificable
- 425g de leche
- 150g de azúcar
- 150g de mantequilla
- 25g de levadura fresca
- 9g de sal
- 2 cucharadas de postre de cardamomo molido
En un cazo fundimos la mantequilla con la leche. Dejamos enfriar un poco y añadimos la levadura desmenuzada hasta disolverla.
En el bol de la amasadora (también se puede amasar a mano) incorporamos el 75% de la harina con la mezcla de leche. Si es a mano, lo mezclamos con una cuchara de madera unos 5 minutos e incorporamos el resto de la harina, el azúcar, la sal y el cardamomo para pasarlo a la superficie de trabajo y amasar hasta que quede liso y brillante. Si lo hacemos en amasadora, podemos añadirlo todo junto y simplemente amasar con el gancho. Aunque a mi tanto los panes como la bollería, siempre me gusta acabarlo a mano porque me permite tocar la masa y ver su flexibilidad y textura. Además de que me encanta estar en contacto con los ingredientes.
Dejamos fermentar hasta que doble. Dependiendo de la temperatura ambiente puede ser más o menos. En mi caso lo dejé una hora.
Mientras preparamos el relleno.
Roll de cardamomo
Ingredientes para el relleno:
- 120g de mantequilla pomada (que se pueda batir)
- 120g de azúcar
- 80g de almendra en polvo
- 2 cucharadas de cardamomo en polvo
- 3 cucharadas de canela
Mezclamos en un bol la mantequlla con el azúcar y la almendra y separamos la masa en dos boles. En uno añadimos la canela, en el otro el cardamomo. ¿Fácil no?
Preparación de los rolls:
Una vez ha levado la masa, la dividimos en dos y estiramos con rodillo sobre la superficie espolvoreada con harina. Hacemos dos cuadrados de aproximadamente medio centímetro de grosor.
Para los de canela, cubriremos totalmente la masa con una capa fina del relleno. Lo enrollamos a lo largo y cortamos en trozos de unos dos centímetros de ancho. Ponemos encima de una bandeja con papel de hornear, separados entre sí, y dejamos fermentar una vez más hasta que doble de volumen. En mi caso fue una hora.
Para los de cardamomo, doblamos la masa con una vuelta simple. Es decir, llevamos un lado hacia el centro y cubrimos con el otro lado, como si dobláramos una toalla más o menos. Cortamos la masa en tiras de 1-2 centímetros, dejamos reposar y anudamos. Para ello, cogemos la tira de los dos extremos. Estiramos con suavidad y enrollamos en forma de espiral. Luego le damos forma de ensaimada. Los dejamos levar una hora aproximadamente sobre la bandeja de hornear, como los de canela.
Calentamos el horno a 250º. Pintamos nuestros rolls con huevo batido y añadimos azúcar perlado por encima. Si no tenemos podemos añadir azúcar normal. Horneamos unos 6-10 minutos dependiendo del horno. Solo nos falta enfríarlos sobre rejilla y degustar.
Algunos desaparecen antes de llegan ni a enfriarse. Si consigues resistirte te garantizo un festival en la mesa.
¡A disfrutar!
.jpg)