Tarta de manzana y yogur

Tarta de manzana y yogur

Volver a la infancia. A esos fines de semana, a esas tardes sin prisas, en familía. Ese parentesis en el tiempo donde todo sabe mejor. Donde todo sienta mejor. Esos momentos que deberían ser los que prevalecen.

No te voy a engañar, esta receta no es novedosa, ni sofisticada. Es una receta humilde. Hay recetas humildes, sencillas e incluso viejunas que se mantienen en el tiempo. La tarta de manzana es una de ellas y tiene uno de los valores para mí más importantes, la humildad.

Tarta de manzana y yogur

La tarta de manzana me transporta a la casa de mis padres. Es una de las primeras que aprendí a hacer con mi madre. Por eso en el blog encontrarás varias versiones. Desde la tatin, a la quiche de manzana, a un pie de de manzana y queso cheddar o a un super entremet con manzana y mousse de limón.

Ingredientes para una tarta de unos 20cm de diámetro:

  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 125 g de yogur natural
  • 100 ml de aceite de oliva o vegetal (queda más suave con aceite vegetal)
  • 225 g de harina floja
  • 16 g de levadura
  • 1 cucharada pequeña de canela
  • 2 manzanas cortadas en láminas muy finas

Elaboración:

  • Precalentamos el horno a 175º.
  • Engrasamos el molde pintando con mantequilla pomada (blanda) y cubriendo con papel de hornear (hay moldes que no lo requiren).
  • En la amasadora o un bol, batimos los huevos junto el azúcar con varillas hasta blaquear.
  • Incorporamos el yogur y seguimos mezclando hasta que esté bien integrado. Añadimos poco a poco el aceite.
  • En un bol mezclamos los secos (harina, levadura y canela) y lo tamizamos junto. Para ello podemos utilizar un colador, colocando debajo un papel de hornear que utilizaremos para volcar en la mezcla de líquidos (huevo, yogur aceite y azúcar). E incluso para cubrir el molde.
  • Vertemos la masa en el molde.
  • Pelamos y cortamos las manzanas en láminas bien finas y cubrimos el pastel a nuestro gusto. Te animo a disfrutar y jugar.
  • Horneamos a 175º durante unos 40-50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo no salga crudo.
  • Dejamos enfríar y si te apetece puedes pintar la manzana con un capa de mermelada de albaricoque, miel o gelatina de manzana.

¿Listo para transportarte a una experiencia bonita? Me encantaría que la compartieras conmigo.

Tarta de manzana y yogur

Sé el primero en comentar
Añadir un comentario

Tu email nunca será compartido Campo requerido *

¡Hola! Soy Sonia Layola,

pastelera y coach emocional.

categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
@entreharinas

Menu