Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur
Cuando cantemos el tiempo de las cerezas
el alegre ruiseñor y el mirlo burlón estarán de fiesta.
Mujeres hermosas tendrán la locura en la cabeza
y los enamorados, sol en el corazón.
Cuando cantemos el tiempo de las cerezas
silbará aún mejor el mirlo burlón.
Tiempo de cerezas. De nudos hechos con sus colas y pendientes de un rojo de amor.
Sigo revolucionada. Pero liberada. Adiós al examen de inglés y a las tardes haciendo tests sin parar. Adiós al curso escolar del mayor. Fuente permanente de desgaste. Las vacaciones se ven ya más cerca. El sol inunda las ventanas. La gente parece más feliz. Y las terrazas llenas a rebosar.
Nada cambia en realidad. Seguiré ocupada y me rodea un halo de incertidumbre. El curso que viene probablemente seguiré intentando explicar que capacidad no es sinónimo de rendimiento mientras él boicotea mis esfuerzos con la ley del mínimo esfuerzo.
Pero el verano, esa luz, nos irradia con una energía mágica. Y todo parece relativo.
Jean-Baptiste Climent escribía una de las más bellas canciones revolucionarias en 1866. Una canción de amor. Un canto a la ternura que sirvió de himno a la Comuna de París. Tiempo de cerezas.
Me encanta cuando crujen entre los dientes y liberan ese sabor inconfundible. Es casi carnal. Me gustan, y en todas sus formas posibles.
Ingredientes para 6 personas:
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 yema de huevo
- 1 pizca de sal
- 1/2 vaso de agua
Para el relleno:
- 500 g de cerezas (pesadas sin el hueso)
- 6 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de harina
- 30 g de mantequilla
- 200 g de mermelada de cereza
- Azúcar glas para decorar
Precalentamos el horno a 200º y cortamos la mantequilla a daditos pequeños. Formamos un volcán con la harina y añadimos la mantequilla, la yema y una pizca de sal. Mojamos con un poquito de agua y amasamos con la punta de los dedos hasta obtener una masa lisa. Le damos forma de bola y la envolvemos en film. La dejamos en la nevera unos 15 minutos.
Untamos moldes individuales con mantequilla y estiramos la masa con un rodillo. La mejor manera es poner la masa entre dos papeles de hornear. Una vez estirada forramos el fondo y las paredes de los moldes con ella.
Lavamos las cerezas y las deshuesamos. Partimos en daditos el resto de la mantequilla (los 30 g) y la mezclamos con las dos cucharadas de harina y las 6 de azúcar. Repartimos esta mezcla en el fondo de los moldes y rellenamos con las cerezas. Horneamos unos 15 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.
Calentamos la mermelada en un cazo a fuego bajo y cuando esté templada la repartimos por encima de las tartaletas.
Dejamos enfriar y decoramos los bordes con azúcar glas al servir.
Seguir leyendo
El pastel seguro que estaba buenísimo, pero esa foto con el bol de cerezas me ha parecido bellísima.
Un abrazo
Son las cerezas que me inspiran 😉 Mil gracias guapísima
me encantan las cerezas y esta tartita tiene una pinta fantastica, y las fotos impresionantes, bicos
Gracias Viví. Estoy disfrutando mucho con las fotos y las cerezas…Aún tengo que organizarme mejor. Pero bueno, tiempo al tiempo. Y prometo más cerezas. Un beso
Estoy leyendo tu post mientras mordisqueo una cereza gorda gorda…y verdaderamente ¡ES CARNAL!…
Un besazo…un post desde el corazón supongo, ánimo con tu inglés, y con las fuentes inagotables de nuestros desgastes…esto es para toda la vida
Marialuisa
Gracias Maria Luisa, pues sí es para toda la vida, aunque también hay que decir que compensa ver cómo crecen y saber que tu tienes que ver en ello. Un beso y disfruta de las cerezas
Me encantan las fotos Sonia!!!
Son todas preciosas!!!
Y las tartaletas no se quedan atrás, que pintaza.
Otra receta a mí interminable lista…
Muchos besos!
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado, tienes unas recetas geniales aqui, estas tartas de cereza tienen una pinta increible asi que ya tienes un seguidor mas! Besos de Pasta Academy! http://pastacademy.blogspot.com.es/
Muchas gracias Alvaro! Es todo un honor! He estado mirando tu blog y me encanta!
Gracias preciosa. Aún estoy muy lejos de tí. Cada vez pones el listón más alto:-) La tarta de corazones, toda una preciosidad. Un beso enorme!